COSCO PUERTO DE CHANCAY / TERMINAL PORTUARIO MULTRIPROPÓSITO

El Proyecto

El terminal Portuario de Chancay será un puerto multipropósito que movilizará carga en contenedores, carga general, carga a granel no mineral, carga líquida y carga rodante. Está constituido por tres grandes componentes:

1 Zona Operativa Portuaria

Es aquella en donde se realizan las actividades portuarias propiamente dichas, comprende los muelles, espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de almacenamiento para contenedores carga a granel y rodante, áreas de mantenimiento y talleres. La Zona Operativa Portuaria se ubica en la parte nor-oeste del área del proyecto y comprende el macizo de Punta Chancay, el área marítima circundante, la bahía que se extiende hacia el este y la zona marítima que se extiende al sur de Punta Chancay

2 Complejo de Ingreso

Incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso al Terminal, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo. Se ubica hacia el este de la Zona Operativa a una distancia de aproximadamente 2 kilómetros.

3 Túnel Viaducto Subterráneo

Conecta el Complejo de Ingreso con la Zona Operativa Portuaria, tiene una longitud de 1.8 kilómetros y constituye un corredor vial segregado y exclusivo para el transito de carga relacionado a la operación portuaria. Cuenta con 3 carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías multiproducto de graneles líquidos.

Componentes del Proyecto

El proyecto se ejecutará por etapas. La primera etapa se desarrollará en un área de 141 hectáreas y comprende la construcción de un intercambio vial de acceso desde la carretera Panamericana hasta el antepuerto vehicular, el túnel de conexión con la Zona Operativa Portuaria y el Complejo de Ingreso. Asimismo, en la Zona Operativa se construirán los canales marítimos de aproximación y maniobra de naves, el espigón de abrigo al sur de Punta Chancay y los primeros 4 amarraderos de acuerdo con lo siguiente:

Los amarraderos 1 y 2 forman parte del Terminal de Graneles, Carga General y Rodante. El amarradero 1 es un muelle multipropósito que estará destinado a atender prioritariamente la demanda de graneles sólidos y líquidos y carga rodante. El amarradero 2, es un muelle destinado a atender prioritariamente la demanda de naves de transporte de carga general y carga suelta no contenedorizada. Dicho amarradero también atenderá naves del tipo Ro / Ro para carga rodante. Ambos amarraderos contarán con el equipamiento de carga, descarga, así como las respectivas plataformas de almacenamiento de carga general y rodante.

Los amarraderos 3 y 4 forman parte del Terminal de Contenedores, serán muelles especializados para atender naves porta contenedores, contaran con equipamiento moderno de alta tecnología para carga, descarga y transferencia de contenedores, patios de almacenamiento, áreas administrativas, áreas de servicios y los talleres que se requieren para el eficiente funcionamiento del Terminal.

Linea de tiempo Proyecto

  • ENE
  • MAY
  • JUN
  • MAY
  • JUL
  • MAY
  • ENE
  • DIC
  • JUL
  • OCT
  • MAY
  • JUN
  • SET
  • JUN
  • JUN
  • DIC
  • FEB
  • MAR
  • MAY
  • JUN
  • 2008

    Sub label

    Surge la idea del Proyecto Portuario.

  • 2008

    Se elabora diseño preliminar e inician los estudios de factibilidad

  • 2008

    Se inicia el proceso de adquisición de terrenos para la zona operativa

  • 2009

    El Gobierno Regional declara de Interés Regional

  • 2010

    Culminan los estudios de factibilidad

  • 2011

    Se inicia el desarrollo del proyecto en 4 frentes

  • 2013

    Se cambia el diseño del proyecto para incluir el viaducto subterráneo

  • 2013

    Se aprueba el Estudio de Impacto Ambiental inicial.

  • 2015

    Se aprueba ITS de cambio de diseño a túnel profundo

  • 2015

    Se culmina la obtención de permisos y licencia de construcción

  • 2016

    Inicio de obras preliminares. Ceremonia Primera Piedra

  • 2016

    Demolición de instalaciones preexistente

  • 2016

    Programa de movimiento de tierras hasta abril 2018

  • 2018

    Se inicia rediseño del proyecto para lograr un Terminal Portuario con mayor capacidad

  • 2019

    Se inician obras de construcción del portal de túnel y campamento

  • 2020

    Se aprueba la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) con la parte portuaria actualizada.

  • 2021

    Habilitación Portuaria

  • 2021

    Inicio de proceso de construcción del túnel y vías de acceso

  • 2021

    Inicio de proceso de construcción del Complejo de Ingreso y Zona Operativa Portuaria

  • 2022

    Sub label

    Beginning of the construction process of the Entrance Complex and Port Operational Zone.