COSCO PUERTO DE CHANCAY / TERMINAL PORTUARIO MULTRIPROPÓSITO

COSCO SHIPPING Ports Chancay PERU S.A. contribuye con autoridades de Chancay a través de trabajo articulado para mitigar daño en las playas

Comprometidos con el bienestar de la comunidad chancayana y con el cuidado del medio ambiente, Cosco Shipping Ports, en coordinación con la Municipalidad de Chancay y la Capitanía del Puerto de la localidad

Comprometidos con el bienestar de la comunidad chancayana y con el cuidado del medio ambiente, Cosco Shipping Ports, en coordinación con la Municipalidad de Chancay y la Capitanía del Puerto de la localidad, se unieron de manera integral para contribuir a reducir el impacto del derrame del petróleo que se inició en la refinería La Pampilla y que se extendió hasta las playas locales, causando un gran impacto ambiental en el litoral.

 

Una de las primeras actividades fue la campaña de limpieza en la playa Chacra y Mar, en la cual la empresa a cargo de la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay donó trajes taybe, guantes, entre otros, y apoyó con más materiales para la limpieza de la arena contaminada con petróleo. Asimismo, se sumaron sus trabajadores, sus contratistas y subcontratistas, para apoyar en el recojo del petróleo.

 

Cosco Shipping Ports, que viene desarrollando el proyecto más ambicioso de implementación de terminales portuarios multipropósito en la costa sur del Pacífico sudamericano, está comprometido con el desarrollo económico y social de Chancay. Y ante este hecho, considerado el peor desastre ecológico de los últimos tiempos en la capital, era necesario apoyar en la recuperación ambiental de las playas, lo cual también ha perjudicado a los pescadores y generado mucha indignación entre la población y organizaciones protectoras de animales.

De acuerdo con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), hasta el momento, 20 playas de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay han sido afectadas por el crudo. En este contexto, el crudo alcanzó varios ecosistemas causando daños graves al hábitat de piqueros, pingüinos, lobos de mar, entre otras especies.

 

Trabajo articulado

Cosco Shipping Ports previamente atendió el llamado de la Municipalidad Distrital de Chancay y la Capitanía del Puerto de Chancay para trabajar de manera articulada acciones para contener la expansión del petróleo que llegaron a las playas de la provincia de Huaral. La atención y coordinación fue inmediata para tratar de contener el gran daño ambiental que viene afectando al país.

 

Entre las primeras medidas adoptadas, en conjunto con el Consorcio CHEC S.A.C, fue la colocación de barreras para evitar la expansión del combustible que invadió la playa El Cascajo. Asimismo, también se está muy atentos al impacto que podría generar en Miramar, Pocitos, Infantería, San Francisco, Hermosa, Las Conchitas, Pasamayo, Peralvillo y otras playas del litoral de Chancay.

Icon Buque
Share on facebook
Share on linkedin